El club asturiano cuenta con más de 30 afectados por el virus, sin embargo hay cerca de 100 personas más que también se han visto inmiscuidas.
Los servicios sanitarios de la comunidad autónoma española de Asturias están investigando la posible conexión entre el brote de covid-19 registrado entre los jugadores del Sporting de Gijón.
Por lo pronto, 150 se han relacionado directamente con el brote reportado en el conjunto rojiblanco. Sin embrago, todo esto se habría generado después de una reunión. De acuerdo a medios locales, todo se desencadenó el pasado 21 de diciembre, día en que el que los jugadores del Sporting de Gijón rompieron concentración para tomar unos días de vacaciones, tras un duelo ante el Leganés. Según el club, todos los futbolistas se fueron con plena salud.
Sin embargo, la reunión referida se habría dado horas después del partido, misma en donde varios jugadores contrajeron el covid-19 y se volvieron propagadores del mismo.
“El silencio institucional que durante la última semana ha mantenido el Club parte del respeto más absoluto hacia los afectados y sus familias, al estricto cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos, así como a las investigaciones en curso que las autoridades sanitarias, LaLiga y la propia entidad han puesto en marcha para conocer el posible origen y modo de contagio”, dijo la entidad asturiana en un comunicado.
Por lo pronto, la plantilla del Sporting se ha sometido a nuevos test PCR para comprobar que no se hayan producido nuevos contagios de covid-19 y, además de las pruebas obligadas por el protocolo de LaLiga, el Principado de Asturias ha pedido a la plantilla y empleados del club gijonés que pasen otra en las dependencias designadas por las autoridades sanitarias y no se descarta que se puedan producir sanciones si se comprueba negligencia por parte de los futbolistas.
“El origen del brote se debería situar en el ámbito social o familiar de personas domiciliadas en Gijón, pero en ningún caso en la Escuela de Fútbol de Mareo. Y el número de contagios confirmados a la fecha, viene determinado por el índice habitual de transmisión familiar, social o de realización de actividades físicas”.
Asimismo, el club reporta 11 casos de covid-19, de los cuales nueve son de jugadores pertenecientes al primer equipo, uno del filial y un auxiliar.