Estados Unidos y Alemania fabrican la vacuna Pfizer BioNTech; Reino Unido la vacuna de AztraZeneca; mientras que la vacuna de CanSinoBIO se fabrica en China.
En reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con el gobierno de la República, el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, propuso que se tome en cuenta a las entidades federativas para que puedan obtener vacunas contra el covid-19 en otros países teniendo coordinación con la administración federal.
Estados Unidos y Alemania fabrican la vacuna Pfizer BioNTech; Reino Unido la vacuna de AztraZeneca; mientras que la vacuna de CanSinoBIO se fabrica en China.
Actualmente ninguna vacuna contra el covid-19 está en venta en México, la adquisición y distribución a los 32 estados del país se realiza a través del gobierno federal. En el encuentro virtual de la Conago con autoridades del gobierno Fayad Meneses reiteró considerar en la Estrategia Nacional de Vacunación contra el covid-19 al personal de salud que tiene funciones de supervisión hospitalaria y que este proceso de inoculación sea en la red de servicios de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) o en los centros de salud con capacidad resolutiva.
“Considero fundamental fortalecer la cartilla de vacunación a través de los mecanismos que se requieran para que sea un instrumento que brinde certeza en el control de la pandemia y la movilidad a nivel nacional e internacional”, dijo el mandatario estatal. Los gobernadores integrantes de la Conago se reunieron este jueves con funcionarios federales para dar seguimiento a los acuerdos de la vacunación contra el covid-19 al interior de los estados.
El pasado martes 12 de enero llegaron a Hidalgo las primeras nueve mil 750 dosis de vacuna Pfizer BioNTech contra el covid-19 para el personal de salud y al día siguiente comenzó la vacunación en 16 hospitales a médicos y enfermeras de la Secretaría de Salud estatal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Ocho días más tarde, el 20 de enero, llegó al estado la segunda parte de dosis de vacunas de Pfizer BioNTech; ambos lotes arribaron a la 18ava Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para su distribución a los hospitales.
De acuerdo con el secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, en el estado se vacunarán a más de 15 mil médicos y enfermeras del sector salud, el cual incluye la Secretaría así como las delegaciones del IMSS, ISSSTE y los hospitales privados.